La cata se abrió con un Brut Rosé Pinot Noir, idóneo para aperitivos gracias a la decantación de sabores que deja en boca evocadores de frambuesa, fresa o cereza. Tanto con el magnífico jamón -una de las señas de identidad del restaurante - como con la vieria de guiscanos y salsa de monte elaborada como primer plato, el Brut Rosé acompañó adecuadamente.
Sin duda, fue en el segundo plato dónde la cena alcanzó su punto álgido con el Reserva de la Familia, buque insignia de la bodega sobradamente conocido entre los que saben apreciar los mejores cavas. Cabe señalar que tal vez hubiera sido más adecuado situar este cava en tercer lugar tras el milesimé que luego comentaremos, de fuerza y sabor más suaves que el Reserva de la Familia. Su atractivo color, sus finas burbujas y la cremosidad de su espuma unidas a la percepción de que estamos ante un cava de larga crianza elaborado desde las mejores cepas que Juve y Camps tiene en Sant Sadurni d´Anoia, maridó correctamente y sin fisuras con un huevo ecológico con trufa y jamón que al igual que todo el resto del menu iba situando al comensal ante una esplendida sinergia entre algunos de los productos más característicos de la gastronomía murciana y las diferenciadas notas que se iban alternando en cada una de las variedades de cava servidas.

Juanjo, el responsable del Restaurante El Churra con el Director Comercial de Juve Camps
Ijada de Atun del Mediterraneo con verduritas de temporada fue el plato que se sirvió junto con Milesimé, el cava del chardonnay proveniente de los viñedos de espiells. De indudable elegancia, su elaboración significa una clara apuesta de Juve y Camps por producir vinos desde variedades de uvas alternativas a las tradicionales. Mención especial merece el atún degustado de esplendida elaboración y acabado en su punto justo de sal.
Como última parada antes de llegar al postre, El Churra preparó con un personalísimo estilo el cabrito segureño a la miel con sus chapinas en buena alianza con el Gran Juve y Camps, Gran Reserva de la bodega con mas de 30 años de crianza. Cava complejo en su aroma y textura, destaca por combinar la fortaleza de los grandes reservas con una sabrosa frescura.

Otro momento de la Cena
Finalmente, el chocolate con bizcocho de panetone puso la guinda a una armoniosa cena acompañado del fino orujo "Marc" destilado a partir de delicados y cuidados procedimientos.
En definitiva, la cena permitió comprobar que las combinaciones a la hora de maridar una buena comida no tienen porqué limitarse a los tradicionales vinos sino que pueden ser ampliadas con una enorme variedad de cavas.
Menu
Vieria de guiscanos y salsa de monte
Juve y Camps
Brut Rosé Pinot Noir
Huevo Ecologico con trufa y jamon
Juve y Camps
Reserva de la familia
Ijada de Atun del Mediterraneo con verduritas de temporada
Juvé y Camps
Milseimé Cosecha 2006
Cabrito segureño a la miel con sus chapinas
Gran Juvez y Camps
Gran Reserva