|
|
|
|

 Gastronomía Social |
En la actualidad, el concepto de viajar ha ido cambiando y cada vez más turistas comprenden que muchas veces es la interacción con la cultura y los habitantes de un lugar – más que el sitio mismo – lo que hacen a la esencia del disfrute turista. Así, nace Cookflat. que lleva a la experiencia del turismo gastronómico un poco más lejos. |
Cookflat lleva la experiencia del turismo gastronómico un poco más lejos. Con el concepto de Gastronomía Social, e impulsada
por el auge de las redes sociales, esta iniciativa propone disfrutar de buena
comida casera, y de una cena con personas de distintas nacionalidades. Además,
si cocinas realmente bien – en especial, gastronomía típica de tu región o país
– podrás invitar a extranjeros a comer a tu casa.
“De este modo, uno puede ir a cenar a casa de una taiwanesa,
un iraní, una sarda, un japonés, una peruana, un andaluz, un catalán, una
madrileña y de un largo etcétera de procedencias que se irá incrementando. Lo
mejor de todo, poder probar sus platos tradicionales”, señalan los creadores.
La propuesta de Cookflat es de doble vía: para un público
local que quiera conocer la cultura y gastronomía de personas de otras regiones
y países que residen en su ciudad, como a turistas y viajeros interesados en
comer verdadera comida casera del lugar que visitan, o en una experiencia más
intercultural aún, probar recetas típicas de un país estando en otro.
En Cookflat los anfitriones reciben invitados puntualmente,
algunos días a la semana o al mes, en un único turno para comer o cenar, por lo
que se hace imprescindible reservar con antelación. Se trata de un evento
privado, similar a cuando se acude a casa de unos amigos y se lleva el vino,
con la diferencia de que, en esta ocasión, hay una aportación económica para
cubrir el coste de los productos que el anfitrión cocinará para el invitado y
sus acompañantes.
Así, con esta iniciativa podrás enriquecer aún más todos tus
viajes, conociendo personas locales y otros turistas como tú de orígenes
diversos, y reunidos alrededor de una buena mesa de cocina casera regional.
|
 |
|
|
|