

Los fenicios ya lo sabían. En las aguas dónde los dioses decidieron dividir el único mar entonces conocido, hace 2600 años ellos ya degustaban en la Manga del Mar Menor pescados que eran auténticos manjares propios del edén. Y sabían, al igual que lo saben en el Restaurante Collados Beach de la mano de su jefe de cocina Antonio Rúiz León , que el arte con que se lleve a cabo la pesca supone un paso decisivo en la preservación del sabor pleno y natural de cada especie. La complejidad del hombre – también en la gastronomía – ha intentado alterar en ocasiones los tiempos que la naturaleza marca para entregarnos sus tesoros culinarios. La lubina que los gourmets de Murcia degustaron en este restaurante durante la cena estival nunca habría sido la misma si en su pesca no se hubiera respetado el arte más tradicional. Preparada a la brasa con carbón de leña en las cocinas de ese taller de lo autentico y natural que es Collados Beach, la grasa de su piel quedó fundida con su carne dando como resultado un espectacular sabor perfectamente combinado con el arroz bomba de calasparra y el sensacional toque de pequeños mariscos del mar menor.
Aristóteles decía que todos los seres de la naturaleza están creados para un fin. Quizá por eso Arturo Trujillo, director de orquesta de una cena que en realidad fue una perfomance constante de sabores contrastados en perfecta armonía, hace bandera del producto ecológico consciente que todas y cada una de las maravillas que los gourmets de murcia tuvieron en su mesa se han creado en la naturaleza para un único fin: deleitar a los amantes de la buena gastronomía. Entre todos ellos destacamos el huevo ecológico bañado por el aceite de la trufa negra de la comarca de la sagra, dónde en realidad empezó todo para la familia Trujillo- Fernandez, (Arturo, Isabel, Amancio , Matilde, sus hijos…). Una familia emprendedora que no ceja en su empeño de sacar adelante nuevos e innovadores proyectos que incluyen varias apuestas por la denominada “quinta gama” o platos preparados.
Collados Beach es un paraíso natural situado en un edificio singular y emblemático por su diseño, disposición y situación geográfica a orillas del mar mediterráneo y a escasos metros del mar menor en la zona más exclusiva de La Manga. Pero sobre todo es un paraíso gastronómico rebosante de murcianía en todo el recorrido de su carta. Así, en su menú degustación los gourmets de Murcia encontraron como en el aperitivo el boquerón más delicioso de nuestra tierra se fundía con los pimientos y los tallos de las alcaparras. Y lo vieron también en las entradas, a través del Tartar de Atún rojo de San Pedro con el perfecto acabado de un aderezo compuesto de tomates de Cehegín, cítricos y vinagreta espaciada. Sin olvidar los principales, dónde un magnifico crujiente de chato murciano se deshacía en la boca con una extraordinaria patata ecológica a la vinagreta. Y para terminar dos deliciosos postres en los que se evocaban sabores ya casi desconocidos como el del melocotón sanguíneo de Cieza.
Murcianía que en absoluto estuvo reñida con la globalidad y la riqueza de otras regiones tal y como comprobaron los gourmets en la bodega del menú. Hablamos de un castaño colección que se erigió en magnifico representante de la monastrell más auténtica y genuina del altiplano. Pero también hubo cabida para el mejor champagne francés de la Veuve Clicquot, el extraordinariamente versátil - por su capacidad de maridaje con muchos sabores- vino italiano moscato d´asti y el mejor albariño de las bodegas terras gaudas procedente de los valles de las rias baixas. Y mención especial merece el oloroso amontillado y el pedro ximenez de las bodegas cordobesas Toro Albala que demostraron una vez más el carácter lleno de aromas y sabores sutiles de este tipo de vinos, dónde el tiempo y el silencio de décadas los convierten en extraordinarios compañeros de viaje de las mejores degustaciones.
Barco de hojaldre con boquerón del mediterraneo y anchoa de Santoña con vela de encurtidos.
Gazpacho de cerezas del Jerte con espeto de cigala
Tartar de atún rojo de San Pedro con tomate de Cehegin
Huevo trufado del Piamonte y espárragos de Navarra
Lubina de la Encañizada sobre mar de arroz bomba de Calasparra
Crujiente de chato Murciano con gele de manzana Grandsmit
Fresas estofadas con lima y espuma de yogur
Homenaje a Murcia: tierra de la Unión, melocotón de Cieza y yogur de cabra de Jumilla
Petit Four
Bodega:
Champagne: Veuve Clicquot
Moscató D´asti
Blanco Albariño
Tinto Jumilla