

Nuestro secretario Pedro Rivera reflejó días después de la entrega del Premio al Restaurante El Sordo su visión en un artículo publicado en el medio Murcia Economía que compartimos
"(...) Aunque "El sordo" era ya un negocio consolidado, con Jesús Ortega se produce una transformación espectacular que lo ha llevado a convertirse en uno de los grandes restaurantes de la Región de Murcia. Y, me atrevería a decir, del levante español.
Ha querido la casualidad también que este año recibiera el Premio Mursiya Mezze al mejor restaurante visitado en el año 2.015 que entrega el Club Gastronómico Murcia Gourmet, al que tengo el honor de pertener desde su fundación hace ya diez años. Otro aniversario, sí. Y otra casualidad, también.
El Sordo cuenta con una amplia y variada carta para todos los bolsillos donde se combinan los platos tradicionales con la innovación, en un rico mestizaje de colores, sabores y esencias.
Quizá sea su ubicación en pleno Valle de Ricote (un enclave natural de una belleza extraordinaria y llena de contrastes) la que le haya marcado esa particular impronta, como dice el propio Jesús.
En su carta podemos encontrar, entre otros muchos, platos de nombres tan sugerentes como tortas de caza menor, empanadillas de faisán, gachas fritas, chalupas de chato murciano, pelotas de Ibn Hud de ternera, empanadillas de maíz morado, sorditos, pateras de fritada con sardinillas, berenjenas aliñadas, ceviche de atún rojo, atún con gelatina rota de soja, wasabi y jengibre, cordero a la parrilla, alubias con oreja y otras menudencias, migas con tropezones, chuletón de vaca vieja (uno de sus platos estrella), membrillos al ron, popurri de frutas confitadas del huerto, bizcochos borrachos...
Pero si he de quedarme con alguno de ellos me quedo con la albóndiga de Asurbanipal, una auténtica explosión de sabor que, a pesar del nombre (el del último gran rey de la mítica Asiria), me evoca, por su particular combinación de carne, especias y granada la cultura morisca tan presente en la zona.
Si un buen restaurante no puede considerarse como tal sin una buena bodega, la de El Sordo no defrauda pues cuenta con un gran número de interesantes referencias nacionales e internacionales cuidadosamente seleccionadas por Jesús.
El Sordo es uno de esos sitios donde me gusta acudir porque saben tratar al cliente y hacerle sentir especial, algo que Jesús ha sabido transmitir a sus hijos (la cuarta generación ya) que junto con su mujer le acompañan en esta dura aventura que es la restauración.
Me quedo con una frase pronunciada por uno de sus amigos: "Jesús es un loco, un loco de la vida". Y es que las grandes empresas las acometen aquéllos que alguna vez fueron calificados de locos por otros.
El sordo que hoy podemos disfrutar es el resultado del sueño de uno de esos locos, un tipo auténtico.
Le tomo prestada una cita que sirve de cierre a estas notas: "La felicidad continua no existe. La felicidad está compuesta de pequeños momentos que hay que sentir y disfrutar".
Tomemos nota y disfrutemos de los momentos mágicos que acompañan a una buena mesa."
BACALAO MENEAO
Confitado con patatas y emulsionado con aceite y limón.
HOJALDRE DE AJÍES
La excitacion del aji rojo y amarillo combinado con el crujiente del hojaldre.
CEVICHE DE ATÚN
Atun acevichado, aceite de oliva, cebolla, cebollino y caviar de salmón
SALMÓN COAGULADO. GUACAMOLE
Base de guacamole, lomo de salmón untuoso, guiño de wasabi y gengibre.
SORDITO
La tapa con la que comenzamos nuestra andadura en 1986, hace ahora 30 años.
EMPANADILLA DE MAÍZ MORADO
Crujiente masa de maíz morado rellena de huitlacoche, el hongo del maíz.
ALBÓNDIGA DE ASURBANIPAL
7000 años de historia unen Sumeria con el Valle de Ricote.
GALLO DE CORRAL. CUS-CUS
Carne corralera y testosteronica sobre lecho de cus-cus de hierbabuena.
FAISAN. OPORTO. CAÑAMONES
La Edad Media actualizada.
FABES Y COMPANGO
Fabes verdes sin madurar .
El arte de conseguir una fabada fina, elegante, digestiva y sin grasa.
BIENMESABE
Almendra tostada con la piel. Huevos,cabello de ángel y whisky.
Bienmesabe
Faisán
Gallo de Corral